BIENVENIDOS
Entre la Tierra de Campos y la Montaña Oriental Leonesa se encuentra el pueblo leonés de Mozos, está situado al sur del Alto de Tomorisco que marca la divisoria entre los ríos Valderaduey y Cea, y se asoma a la Ribera del Cea; es uno de los nueve pueblos que conforman el Ayuntamiento de Villazanzo de Valderaduey.
Además del monte propio, Mozos comparte con los pueblos vecinos de Castrillo y Velilla una importante extensión de monte comunal de pastos, roble y pino maderable que llega hasta las casas de Río Camba.
Es un pueblo eminentemente agrícola, aunque en el pasado tuviera más importancia su cabaña ganadera.
Tenemos constancia de la existencia de Mozos, -en sus inicios, Villa de Mauzos-, desde el 13 de mayo del año 922, cuando Donino, presbítero, da al Monasterio de S. Salvador, la Iglesia de San Millán, "... agros IIIIº, et quinto iuxta villa de mauzos...".
Destacamos entre los lugares y sitios de interés, su importante patrimonio natural, y la Iglesia de San Pelayo (S.XVI), en su interior encontramos numerosos retablos de indudable valor artístico, y llama la atención, por su singularidad, el conjunto de calaveras incrustadas en la pared a los pies de la Iglesia.
Bienvenidos. Queremos compartir con todas y todos los que nos visiten, la importancia de ser de Mozos, y la ilusión de pertenecer a este pequeño gran pueblo, que ha recorrido 1100 años acompañando a León y siendo Fortaleza del Reino.
Crea tu propia página web con Webador